lacaravanablog
Qué hacer en Bs.As. con poco presupuesto
Actualizado: 3 may 2020

Toda gran ciudad ofrece atracciones y sitios increíbles para conocer sin que eso sea necesariamente un dolor para el bolsillo. Aunque no lo crean, pueden disfrutar de Baires en sus diferentes aspectos sin gastar una fortuna o incluso, ¡un sólo peso!
HISTORIA: Museo Casa Rosada
Detrás del célebre edificio ubicado en Plaza de Mayo, hay un rincón de entrada gratuita donde se preserva parte de la esencia del pueblo argentino. Aquí hay desde bastones, hasta carruajes y autos presidenciales. Todo el material abarca un período que va desde el Virreinato del Río de la Plata (que se extendió entre los siglos XVIII Y XIX) hasta la actualidad, pasando por cada una de las gestiones- democráticas y no tanto, considerando los fraudes electorales y gobiernos de facto-.

Este sitio es rico arquitectónica e históricamente, pues está montado sobre los resabios de lo que fue el símbolo del poderío porteño de la década de 1850: la Aduana Taylor.
La institución era la encargada de recolectar gran parte de los ingresos que llegaban al país a través de los canales de comercialización marítima y fluvial. Era, sin ir más lejos, un gran emblema del poder político y económico de la ciudad.
Sin embargo, tras varias reconstrucciones y modificaciones de sus funciones, la “Aduana Nueva” (como fue conocida luego de ser rebautizada) fue demolida en 1894. Lo único que quedó fue la estructura de arcos de sus galerías, que sirve actualmente al museo para dividir su exposición según un eje temporal.
En cada uno de ellos, hay un período delimitado, donde se muestra al público desde vajilla y mobiliario original de las distintas figuras políticas de acuerdo a la época, hasta material bibliográfico, vestimenta e incluso pinturas de la colección privada de cada presidente o funcionario público.
A su vez, hay mucho contenido disponible para aprender y realizar un recorrido audiovisual por la historia argentina. Si hay algo que llama poderosamente la atención, es la exhibición de las primeras urnas del país, que marcaron un fraudulento comienzo de la democracia argentina.
VIDA VERDE: Reserva Ecológica Costanera Sur
La Reserva es ideal para el ejercicio al aire libre. Sin embargo, lo mejor es que tiene espacio de sobra (alrededor de 8 kilómetros) tanto para el deporte como para otras actividades de ocio con vistas increíbles al Río de la Plata.

Si el plan en mente es ir a pasar el día o hacer picnic, es necesario saber que hay mesas e incluso baños disponibles tanto en las entradas como en la zona del “río”; como se la suele llamar en el predio. A no desesperarse si el agua del mate está fría: en la Reserva - en su entrada-, hay dispensers para recargar el termo.
Por otra parte, podría decirse que este lugar no es simplemente una“gran masa verde uniforme”. No es un “pulmón verde” cualquiera : la flora y la fauna que habitan estas 350 hectáreas son tan variadas como abundantes.
Para comenzar, en sus dos entradas hay estanques con tortugas de agua. Suele haber también lagartos y pájaros (cardenillas, coscorobas, cuervillos, cisnes, entre muchas otras aves) rondando por los caminos. Aún más, de acuerdo a organismos de conservación, la diversidad biológica alcanza unas ¡818 especies!
Si les interesa saber en qué lugar específico del predio pueden ver determinada especie, pueden consultar el registro web de BIOERCS, una comunidad cuyo propósito es dar cuenta de la diversidad biológica presente en la Costanera Sur. Para lograr su cometido, la organización brinda información sobre los nuevos avistajes y los nombres técnicos de lo observado.
En ocasiones y fechas especiales, ¡se pueden hacer visitas guiadas, también! Se realizan tanto paseos nocturnos por los senderos como charlas en el vivero; sitio donde se enseña a reconocer la vida silvestre. Acá se puede aprender sobre las plantas nativas y acerca de aquellas en proceso de cultivo.
¡No hay excusas para no tomar una bocanada de aire fresco a metros de Puerto Madero!
GASTRONOMÍA : Patio de los Lecheros
En el corazón del barrio porteño de Caballito, hay un espacio que abre de martes a domingos durante el día y hasta la noche. Cervezas, tragos, helados, pizzas, carnes y más se pueden disfrutar en las mesas del patio. Lo más lindo e “instagrameable”: su vivero. Está armado sobre una caravana y ofrece de todo para armar la huerta propia.

No todo es comida aquí: la cultura también se asoma en días especiales. Para ello, existe un escenario reservado para eventos musicales y pantalla para la proyección de películas al aire libre. Se puede consultar fácilmente la agenda accediendo a su cuenta de Instagram (@patiodeloslecheros).
Lo bueno del patio es que cuenta con techo para poder deleitarse y pasar un gran momento incluso en días de lluvia o de sol pleno.
¿No hay compañía humana en tu agenda de contactos disponible para concretar este plan? No hay problema. Mascotas son bienvenidas.
¡Ahora sí! Lo único que resta es decidir por cuál de los 3 planes van a comenzar este recorrido “bolsillo friendly”!
#MuseoCasaRosada #ReservaEcologica #PatiodelosLecheros #Museo #AireLibre #Cultura #Paseos #BuenosAires #BA #Argentina