UA-163518041-1
top of page
  • Foto del escritorlacaravanablog

Una GUÍA EXTRAORDINARIA para descubrir la capital de los Países Bajos

Actualizado: 25 may 2020














 

Ámsterdam es uno de los puntos más dinámicos del  Reino de los Países Bajos ( el cual trasciende los límites terrestres europeos hasta llegar a territorios autónomos en el Caribe); y es reconocido por sus bicicletas, sus canales y su apertura legislativa en torno a la marihuana. Sin embargo, la ciudad tiene además un amplio abanico de actividades para disfrutar, puntos de interés para fotografiar  y “joyas ocultas” por descubrir.


¡En esta nota, encontrarán lugares extraordinarios y recomendaciones para explorar la zona y disfrutarla a pleno!


Que nunca falte la información útil


Primero, lo primero: saber que en Ámsterdam los locales comerciales cierran tarde (alrededor de las 20 hs. por lo general) es un buen dato. También lo es conocer de antemano las fechas de feriados. Por ejemplo, en días de fiestas navideñas como  el 24 de diciembre, las persianas de gran parte de los comercios bajan temprano. Además, los días 25 y 26 suele estar todo cerrado.


Nada más sabio que planificar las actividades con tiempo para poder preveer estas situaciones. Una buena pregunta para hacerse ante este panorama  es “¿qué se puede disfrutar al aire libre?”: así, las actividades incluidas en la respuesta podrán dejarse para aquel día en el que no habrá mucho más para hacer. 

Qué hacer en Amsterdam

Algunas joyas encantadoras entre pasajes y canales


✺ Begijnhof:  es el pequeño oasis oculto de Ámsterdam. Tal y como lo indica su nombre

(cuya traducción al español es “Beguinaje”),  allí solían vivir las “Beguinas””: mujeres que vivían en comunidad y que se  dedicaban a la acción social, fuesen o no devotas de alguna religión. En la actualidad, en esta burbuja hay una iglesia y una capilla camuflada en una de sus casas. De 9 a 17 hs, las puertas están abiertas. La entrada es libre y gratuita.


Qué ver en Amsterdam  Begijnhof

✺ Beurspassage: en Ámsterdam, los pasajes que conectan calles abundan. Este pasadizo está ubicado en el barrio de Nieuwezijde y es muy especial por sus colores y su arquitectura. No es un sitio por el que hay que desviarse del itinerario planeado, pero merece la pena verlo si se están recorriendo la calles  Damrack o Nieuwendijk. 


Joyas ocultas Amsterdam

✺ Ooesterdoksade y sus alrededores: cruzando sólo un puente (el Odelbrug o el Van der Veldebrug) se puede explorar esta zona  junto a la estación Ámsterdam Centraal. Sobre la calle Ooesterdoksade precisamente está OBA, la biblioteca pública de la ciudad. La rambla que está sobre el río tiene asientos y es ideal para hacer picnics con vista al centro de Ámsterdam.


✺ De Pijp: es el barrio de los estudiantes, y tiene una mezcla de carácter comercial y residencial. Tiene vida tanto  durante el día, con sus cafés y su enorme mercado callejero de Albert Cuyp, como de noche, con sus propuestas gastronómicas. Sobre la calle Frans Halsstraat, entre Quellinjstraat y Daniël Stalperstraat, se puede encontrar el célebre mural “Wake me up when I’m Famous” que adorna lapared de una casa desde 2013.


Qué ver en Amsterdam De Pijp

✺ Rembrandthuis: si bien las pinturas más reconocidas  del artista se pueden hallar en el Rijksmuseum, en la casa se puede hacer un recorrido por su taller y apreciar sus obras maestras desde otro lugar.


Lo más lindo que tiene este sitio, son las demostraciones en vivo realizadas por los curadores del lugar acerca del modo en que Rembrandt formaba sus pinturas con pigmentos y de cómo realizaba sus grabados. Además, la audioguía que describe las cotidianidades de la vida en el siglo XVII tiene dos formatos: una para oyentes adultos, y otra versión interactiva para chicos. La casa de Rembrandt llama mucho la atención en su exterior, pero su verdadera magia yace intacta en su interior.


Qué ver en Amsterdam Rembrandthuis

En Ámsterdam hay para hacer de todo: escapadas en tren o bus a lugares cercanos, visitas a lugares enfocados al arte y a la historia o bien actividades de entretenimiento como la experiencia de la cerveza Heineken. Es un destino que, para poder aprovecharlo plenamente, necesita de planificación, lo que implica no sólo saber horarios de apertura sino también datos ligados a la ubicación. Para ello, siempre recomiendo usar Google Maps.


Si quieren seguir recorriendo las afueras de Ámsterdam, ¡pueden tomar el tren hasta Róterdam! Como se dice en neerlandés, “goede reis”: ¡buen viaje!

 

#Itinerario #Paseos #Gourmet #Róterdam #Rotterdam #PaísesBajos #Netherlands






0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page