UA-163518041-1
top of page
  • Foto del escritorlacaravanablog

Formas NO CONVENCIONALES de aprender una lengua en tiempos de internet

Actualizado: 4 may 2020


 
Aprender idioma con internet
 

EL PORQUÉ DE ESTA NOTA Y SU IMPORTANCIA PARA MÍ


“Manejar un lenguaje nos acerca a un mundo de personas y de lugares que antes parecía imposible de alcanzar”.  Esa fue la lección que me dejaron mis estudios de los idiomas inglés, francés e italiano a largo de un poco más de dos décadas.  


Las clases presenciales fueron, son y serán, en mi opinión, únicas. Por suerte, tener tantos profesores como cursos me reveló que existen un sinfín de técnicas para incorporar las reglas y el vocabulario de un lenguaje, cualquiera sea este. Sin lugar a dudas, un hecho extraordinario que se aprecia sólo eventualmente. 


Sin embargo, también es cierto que hay momentos del año en los que no gozo del tiempo que quisiera para inscribirme en un ciclo de clases virtuales o bien para asistir  a un centro educativo. Este obstáculo hizo evidente una lección aún más poderosa que la primera:


“Hay varias maneras de adquirir conocimiento y que pueden disfrutarse muchísimo aunque no tengamos contacto personal con quien nos enseñe.”.  


He aquí las formas 2.0 de aprender idiomas desde cero que, creo yo, están al alcance de toda persona. 


✺Hacer un recuento de las marcas extranjeras que ya tienen en mente, es un gran método que sirve para incursionar en un idioma. En este caso, se realiza el camino inverso (se pasa una palabra del idioma extranjero al propio), y es realmente útil para aprender. 


A modo de ejemplo, si están interesados en el inglés, lo más probable es que se les ocurran rápidamente marcas de autos, comidas, personajes  o empresas de tecnología americanas. 


Tomemos un ejemplo de una compañía que pertenece a este último grupo: la californiana  “Apple”. Dado su isotipo de marca (su símbolo de 🍎), resulta sencillo asociar su denominación en inglés con la fruta “manzana”.


¿Se atreven a poner en práctica este procedimiento? Aquí les dejo una serie de imágenes para que miren los isotipos de marcas americanas y puedan pensar su nombre en español:

Aprender idioma con internet

¿Cómo les fue? Les cuento cómo es la correcta resolución de este desafío. En orden, de izquierda a derecha y de arriba a abajo: Apple - manzana , Shell - caracol , Batman - hombre murciélago (¡si, lo sé! Acá fui tramposa y les agregué la palabra "hombre", pero estaba segura de que lo sabrían rápidamente), Windows - ventanas , Domino - dominó (es una versión del logo de la célebre cadena de pizzerías americana "Domino's Pizza) y, por último, Target - blanco u objetivo.


Una pequeña advertencia y aclaración, tiene lugar aquí. Cuando este truco se aplica a marcas, se corre el riesgo de caer en ciertas trampas mortales de la traducción. ¿Por qué? Porque muchos nombres de empresas son acrónimos, términos abstractos, o bien  neologismos producto de fusión de empresas, entre otros tipos de naming. En efecto, por más que se piense “su versión española de lo que quieren decir”, en lugar de aprendizaje, solo surge la confusión


Además, no es recomendable traducir absoluta y literalmente todo de una lengua a la otra, pues las reglas de cada una pueden ser muy distintas por su  origen (por ejemplo, anglosajón o romance).


¿Para qué sirve este sistema, entonces? Para animarse y para darse cuenta de que vivimos en un mundo intercultural. De que ya conocemos mucho del otro idioma sin lograr identificar bien qué sabemos y qué desconocemos. Lo importante, aún así, es la propia asociación de ideas. Ya habrá tiempo de sobra para  pulir esos diamantes en bruto que son sus habilidades lingüísticas.


✺Cambiar el idioma del sistema operativo de la pc, de dispositivos móviles, de las redes sociales  o de programas de uso habitual (ya sean Netflix, YouTube, Google Drive o bien la casilla de correo) al idioma inglés es un gran comienzo. ¿Tienen como compañía a Siri o Alexa? ¡Genial! ¡Que sus asistentes sean bilingües, también!


Este incipiente paso puede ser tedioso en un primer momento. Sin embargo, ayuda a familiarizarse con otra lengua desde la propia zona de confort. Notarán rápidamente cuando navegan por Facebook que leer “wall” en lugar de “muro” no era tan terrible como parecía.


Consideren que cada palabra que incorporan a sus mentes, incorpora  sutilmente conocimiento e implica un progreso. 


✺Usar apps sencillas como Duolingo para aprender aspectos tanto léxicos como de vocabulario que son básicos e indispensables, es un pasito más que pueden dar. Así,  avanzarán con asuntos fundamentales como “terminaciones en singular y plural”. Es necesario contar con una herramienta como esta ya que, al estar sentando las bases de un idioma nuevo, es menester coordinar y asentar de entrada las normativas del lenguaje. 


Sin ir más lejos, los pongo en “modo viaje”. Imagínense que llegan a un país anglosajón de vacaciones y les preguntan en el departamento de aduana si tienen elementos de valor para declarar. No es lo mismo responder: “only one” (“sólo uno”) que “only ones” (“sólo unos”). Aunque esta última respuesta tenga una “s” típica del plural, no se usa correctamente  en el contexto de esa situación para decir “algunos” en inglés. 


Parece complicado, ¿verdad? ¡Descárguense una app copada de aprendizaje de idiomas y verán que es muy divertido! También ayuda a animarse a pronunciar y a poner en marcha el habla y la escucha. Es como un juego dinámico. 



Si hay algo para lo que “ya no hay tiempo”, es para excusas. Modos de aprender, los hay miles. Todo es cuestión de tener voluntad y lanzarse hacia lo que parece, sólo en primer lugar, un “terreno desconocido”.


¡Que tengan un buen viaje aprendiendo!



 

#Herramientas #cultura #digital #aprender

0 comentarios
bottom of page