UA-163518041-1
top of page
  • Foto del escritorlacaravanablog

2 apps prácticas y útiles que no pueden faltar en el dispositivo móvil


 
Apps para viajar
 

¡Una nota sobre 2 recursos que les divertirá explorar desde y fuera de casa!


✺Eventbrite


No importa si se trata de fiestas privadas, festivales, charlas o webinars, convenciones o exhibiciones: desde lo más masivo hasta lo más “under” se puede encontrar a través de Eventbrite. Podría decirse que esta aplicación se asemeja bastante a una “agenda virtual” que, dada la cantidad de actividades on y offline que registra, parecería ser infinita. 


Su funcionamiento es muy simple e intuitivo. Se ofrece info precisa sobre el evento que incluye datos del organizador, del valor de la entrada, de las políticas de devolución, de la disponibilidad e incluso de su ubicación geográfica. 


Una vez que identifican actividades de su interés, los e-tickets se pueden comprar o bien reservar (la diferencia radica en cómo el organizador programa la actividad). Eventbrite los almacena y funciona cual “billetera digital”. Sin embargo, los mismos también pueden transferirse a la  “Apple Wallet” o a la plataforma que suple la misma función en el sistema Android. 


Eventbrite

Por supuesto que, como toda app, tiene su costado de “inteligencia artificial”: identifica preferencias de sus usuarios y les hace sugerencias de eventos y organizadores (ya sean ONGs, instituciones públicas o entidades privadas) acorde a sus gustos. Es muy probable por ello que, aunque hayan decidido acceder a la app para encontrar un evento determinado, terminen descubriendo muchísimos otros de la misma temática.



Hay que tener en cuenta que Eventbrite se puede programar según la ubicación y el momento del año deseados. Esto implica que la plataforma sirve para estar al tanto de las actividades que se desarrollan en las ciudades que visitamos. De modo que, si tienen un viaje en mente, pueden chequear de antemano qué habrá en tal o cual lugar en ese instante.


Si son de organizar eventos masivos (reales o virtuales), pueden pasar por el blog en la web de Eventbrite. Allí encontrarán consejos valiosos tanto para la planificación de los encuentros como para aspectos ligados al mismo, como la determinación del valor de las entradas o las formas de comunicar el suceso por venir en internet.


TIP: hay también posteos con recomendaciones en el Instagram  (de la versión argentina) de esta plataforma.


✺Google Arts & Culture


Algo que siempre dejamos para último momento  y a lo que con suerte le dedicamos 10 minutos cuando planificamos un viaje, es a investigar lo que hay dentro de ese museo al que “tenemos que ir sí o sí”. La pregunta del millón es: ¿vale la pena hacer la cola y pagar una entrada para ingresar al Louvre y sólo valorar “La Gioconda” de Da Vinci? 


¡Claramente, no! Sin embargo, gracias a la plataforma online gratuita Google “Arts & Culture”, es posible ir a una institución sin previo conocimiento y sacarle el jugo a la visita. Las obras del MoMa, el MET, de la Uffizi Gallery y de la National Gallery (por mencionar unas pocas), están disponibles con sólo descargar la aplicación o bien ingresando a la web . Si tienen pasión por la fotografía también les sirve, pues hay además colecciones enteras al alcance de la mano. 


¿Qué información se ofrece en Arts & Culture? Datos técnicos de las obras, su historia, su autor,  información acerca de los movimientos artísticos y el lugar de una obra específica en esas movidas culturales. Muchas veces, cuando se busca determinada pieza, puede que entre los resultados se ofrezcan explicaciones sonoras. Eso sólo puede significar una cosa... ¡adiós a la necesidad de pagar audioguías y típicos manuales turísticos! 


Google Arts & Culture

Por otro lado, dentro de cada “perfil” de museo o exhibición, se hallan las novedades del sitio y eventos próximos. Lo enriquecedor es que también en esa sección los distintos usuarios pueden subir sus propias imágenes tomadas a las colecciones de obras  y dar sus opiniones respecto de las mismas. Esto puede ser útil o de interés para quienes les guste el arte abstracto o el contemporáneo, en los cuales los significados varían según la visión de las personas.


TIP: Es recomendable descargar los contenidos (aunque algunos aún no están disponibles) para evitar el consumo de datos del celular en zonas fuera de alcance de wifi.


Y si no tienen pensado viajar en un futuro cercano, esta app les va a encantar para jugar.


Como todo producto de Google, Arts & Culture funciona con inteligencia artificial. En efecto, es una app que les permite a sus usuarios entretenerse con la realidad aumentada y las tres dimensiones. ¡Se van a encontrar con una forma distinta de descubrir lugares del mundo en la “Pocket Gallery”! Les aseguro que la calidad de las imágenes es impactante y muy atrapante.


Google Arts & Culture

Además, si les gusta la edición de fotografías, pueden aplicar el“Art Transfer”en sus fotos para convertirlas en obras de arte. O bien, al usar la función “Art Selfie” pueden indagar mediante un retrato propio “a quién del mundo artístico se parecen”.


Por último, la app también es muy útil para pasear a través de la pantalla. Tiene cargados desde recorridos virtuales y vistas 360 grados de sitios icónicos como estadios de fútbol, hasta colecciones de “street art” y esculturas célebres de la vía pública como el “L.O.V.E” de Manhattan.


TIP: ¡Recomiendo seguirlo en Instagram si les gusta participar de trivias y aprender datos curiosos de la cultura mundial!


¡A recorrer virtualmente se ha dicho!

 

#Herramientas #cultura #digital #recursos #apps

0 comentarios
bottom of page