lacaravanablog
3 LUGARES IMPERDIBLES en Viena que enamoran los oídos
Actualizado: 26 may 2020

¡Anímense a explorar la capital austríaca desde su dimensión musical! La casa de Beethoven, Mozart y Schubert: Viena es la ciudad que creció entre notas musicales. Pequeña físicamente pero con un legado cultural magno.
En sólo 48 horas aquí, se puede tener un gran pantallazo de esta urbe cuyo casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ¡LA CARAVANA les cuenta cuáles son los puntos culturales ligados a la música y al arte que no se pueden perder en esos 2 días!
PALACIO DE SCHÖNBRUNN
Aquí tocó Mozart por primera vez, a sus 6 años de edad, para la Dinastía de los Habsburgo. Es el ícono más emblemático de la ciudad y como tal, lo mejor que se puede hacer es organizar el paso por Viena de acuerdo al tour que se quiera hacer por el palacio. ¿Qué quiere decir esto? Que lo ideal es pensar primero cuándo ir, y cuánto tiempo destinarle.

Lo aconsejable es sacar las entradas directamente en el sitio web de esta atracción. Hay distintas opciones de recorridos, con mayor o menor número de salas incluido de acuerdo a los intereses de cada visitante. Ahora bien, en cualquiera de las visitas, se van a encontrar con historias que entrelazan magistrales músicos, reyes del palacio y obras de arte en las paredes. Con la audioguía (que se encuentra en distintos idiomas), cada tour es fantástico. Claro y didáctico.
Un dato IMPORTANTE, es que la audioguía funciona cual celular: para escuchar hay que mantener el dispositivo cerca del oído. Para garantizar comodidad, una gran recomendación es llevar unos auriculares que tengan el conector tradicional (no el de Apple). Así, pueden colgarse el aparato, usar los “headphones” y caminar sin problemas ni cansancio de brazos.
Más allá del paseo por los interiores del palacio, también hay que dejarse un tiempo para descubrir los hermosos jardines. Si bien es cierto que se lucen más en la temporada primavera / verano, son muy pintorescos y fotografiables también en época invernal. El acceso a la mayor parte de este espacio al aire libre, es gratuito y público (¡desde 1779!). Sin embargo, ciertas áreas como el “Laberinto” son restringidas; para ingresar a las mismas hay que abonar una entrada (la cual, por lo general, está incluida en algunas de las opciones de tours disponibles).

En cuanto a lo gastronómico, dentro del predio hay alrededor de 10 establecimientos que van desde cafés hasta restaurantes especializados en hacer banquetes. Si van en el tiempo de calendario adviento, en la entrada encontrarán el mercado navideño con preparaciones calientes y típicas.
Por otro lado, acercarse hasta aquí es muy simple. El edificio se encuentra a 8 km del centro aproximadamente, y pese a que se puede llegar a pie, la línea U4 de subte, los trams nº 10 y 60 y el bus 10A, dejan a los visitantes casi en la entrada del predio. Lo importante a tener en cuenta, es el horario de acceso. Para disfrutarlo a pleno, lo ideal es llegar temprano por la mañana ni bien abre el palacio. A medida que transcurren las horas, los pasillos se van llenando de contingentes y tours que dificultan la visión de las salas.
ÓPERA DE VIENA
Para quienes les gusta la experiencia teatral y la música este lugar es parada obligatoria, pues aquí se ponen en escena a diario presentaciones de ballet y de ópera. Asimismo, se puede hacer una visita por sus instalaciones y salas interiores: las entradas se compran ahí mismo y hay distintos horarios disponibles según el idioma, así como también descuentos para estudiantes y personas mayores.
La visita dura 1 hora como máximo y es una catarata de datos históricos, arquitectónicos y artísticos. Si tienen un presupuesto acotado para utilizar en Viena, esta visita es un acierto. El precio es razonable considerando la duración y la calidad de información que una persona se lleva al final del recorrido.

Esta comparación cobra aún más sentido si se tiene en cuenta que hay museos europeos cuya entrada ronda entre los €15 o €20 (sin incluir el servicio de guía). Además, ¡es un gran recorrido que tiene el doble de valor si alguna vez visitaron el Teatro Colón de Buenos Aires!, pues se pueden apreciar las diferencias y similitudes entre estos sitios.

Por otro lado, si tienen curiosidad y quieren “pispear cómo son las obras” sin gastar una fortuna, hay dos caminos posibles para lograrlo. Uno consiste en boletos de “asientos no asignados” ya sea mediante internet, vía telefónica o presencialmente en la boletería. Las reservas abren dos meses antes de la funciones ( a excepción de las presentaciones de septiembre y octubre, que requieren de reservas a realizarse en mayo y junio, respectivamente).
Otra forma de disfrutar con bajo presupuesto es comprando entradas “de pie”. Se las llama “standing room tickets”; y se adquieren únicamente de modo presencial, 80 minutos antes de la función. Para conseguirlas, hay que acercarse a las oficinas sobre la calle Operngasse y abonar su costo estándar que es de €10.
Por último, la función también se transmite en vivo y en directo en la vía pública. Se proyecta a través de pantallas gigantes ubicadas en el lateral del edificio y suele haber bancos para admirar la presentación.

BIBLIOTECA NACIONAL DE AUSTRIA
Aunque pueda parecer que aquí sólo hay lugar para las letras y los libros, la música también puede volverse protagonista.

La Biblioteca Nacional de Austria, cuya entrada se halla en la Josefplatz, conserva manuscritos originales de los más reconocidos compositores. Muchas veces, esas piezas musicales se exhiben en el marco de muestras especiales y se acompañan con una experiencia sonora.
Así sucedió con la exposición en honor al 200avo. aniversario de nacimiento de Beethoven que se realizó entre diciembre de 2019 y abril de 2020. Lo mejor de entrar a conocer este espacio, fue y es poder tener acceso al material que tan bien conserva usando otro sentido además de la vista.

Un gran consejo es que siempre averiguen qué se está exhibiendo en la biblioteca. Si cuentan con poco tiempo y tienen en mente quitar este lugar de su itinerario, sus tesoros musicales son una buena razón para que cambien de opinión.

Por último, hay que tener en cuenta que este lugar se nutre de la luz solar. Cuanto más temprano puedan ir, mejor, pues se resalta todo el esplendor de los detalles arquitectónicos. También es importante considerar que este espacio permanece cerrado los fines de semana. Siempre hay que estar alertas a los horarios.

Viena o "Wien" está repleta de sitios musicales: ¡estos son sólo algunos de los muchos que se pueden explorar! ¡Anímense a descubrir el mundo cultural de la “pequeña gran ciudad” austríaca a través de la vista y de la audición!
#Itinerario #Paseos #Viena #Wien #Austria